Motores marinos de barcos mercantes. Sala de maquinas. Superpetroleros y portacontenedores
Cuando en su día escribí sobre la Sala de máquinas en los buques mercantes mencione el motor del petrolero Melilla, en el cual estuve navegando, con sus 32.000 CV potencia que en su tiempo me era difícil imaginar se superara. Leer el resto, ver imagenes y vídeos Pues bien si ahora pones en un buscador: el motor más grande del mundo, te aparece el Wartsila-Sulzer RTA96-C. Su versión más grande es un 14 cilindros en línea, turbodiesel de dos tiempos, con una cilindrada de 25.480 litros y una potencia de 108.920 caballos y un par de 7.6 millones de Newton/metro a 102 rpm. Pesa 2.086 toneladas y consume 6.000 litros de gasoil por hora, aún así es bastante eficiente para la potencia que entrega.
Estos motores de gran potencia están diseñados para súper petroleros y grandes buques para contenedores. Están construidos según las preferencias de los propietarios de los buques. Suelen pedir un motor de construcción de una sola y única unidad de diseño de la hélice para la facilidad de mantenimiento, y no es sorprendente que cualquier solución de problemas, se realice más tarde.
Se construyen en 6, 8, 10, 12 y 14 cilindros. Todos los motores son en línea. El diámetro de cada cilindro es de 3 pies 2 pulgadas con un curso de 8 pies 2 pulgadas. La versión de 12 cilindros ofrece 100.000 caballos potencia a 90 rpm.
Equivalencias de unidades
Búsqueda en Google de: Motores marinos de barcos mercantes. Sala de maquinas. Superpetroleros y portacontenedores
0 comentarios:
Publicar un comentario